Shenzhen, China. En un esfuerzo por consolidar un modelo económico soberano y diversificado, el viceministro de Política Comercial Internacional, Johann Álvarez, destacó las iniciativas del Gobierno Nacional para fomentar la inversión extranjera y potenciar las capacidades productivas del país. “Siguiendo las orientaciones de nuestra vicepresidenta, Delcy Rodríguez, estamos promoviendo las grandes capacidades productivas del país, encaminados hacia la consolidación de un nuevo modelo económico soberano y diversificado”, afirmó Álvarez durante una jornada clave en Shenzhen.
Delegación Venezolana Refuerza Alianzas Estratégicas
La delegación venezolana, integrada por figuras como Indhriana Parada, comisionada del ministro de Industria; Sergio Quintero, Autoridad Única de la ZEE de Paraguaná; y el embajador en China, A.J. Remigio Ceballos, concluyó su jornada con una visita al Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de la Universidad de Shenzhen. Este encuentro dio seguimiento al memorándum de entendimiento firmado entre esta institución y la Superintendencia Nacional de Zonas Económicas Especiales (Sunazee).
Zonas Económicas Especiales: Un Pilar para el Desarrollo
El viceministro Álvarez subrayó la importancia de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) como motores de desarrollo económico. Estas áreas buscan atraer inversión extranjera, generar empleo y diversificar la economía venezolana. La colaboración con instituciones como la Universidad de Shenzhen refuerza el compromiso del país con la innovación y el crecimiento sostenible.
Un Futuro Prometedor
Con estas acciones, Venezuela reafirma su intención de posicionarse como un actor clave en el comercio internacional, aprovechando alianzas estratégicas y promoviendo un modelo económico que priorice la soberanía y la diversificación. La visita a Shenzhen marca un paso significativo en este camino, fortaleciendo los lazos entre ambas naciones y abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico.
Fuente: Ultimas Noticias
Redacción: Fuerza guaquerí