Nueva Esparta. En la Plaza Bolívar de La Asunción, estado Nueva Esparta, los habitantes se han unido en una emotiva jornada de recolección de firmas para exigir la liberación de dos jóvenes margariteños, Luis Carlos Marcano y César Tovar, detenidos en El Salvador sin haber cometido ningún delito. Este acto de solidaridad refleja el compromiso de la comunidad con los derechos de los migrantes venezolanos, quienes muchas veces enfrentan injusticias en su búsqueda de un mejor futuro.
Ecos de Angustia: Testimonios de las Madres
Durante la actividad, las palabras de las madres de los jóvenes detenidos resonaron entre los asistentes. Adelys Silva Ortega, madre de Luis Carlos Marcano, compartió su angustia: “Mi hijo es un muchacho deportista que salió de su país buscando una mejor calidad de vida. Lamentablemente, fue enviado a El Salvador. Como madre, pido justicia y que sean liberados lo más pronto posible todos esos venezolanos.”
Reina Marcano, madre de César Tovar, también expresó su dolor: “Desde el 27 de enero mi hijo está retenido y fue trasladado a la cárcel de El Salvador sin tener culpa de nada. Mi hijo es inocente; es barbero y me parece una injusticia lo que están haciendo con esos muchachos.”
El Rol de la Defensoría del Pueblo
Geisha Camacaro, defensora Delegada del Pueblo, estuvo presente en el acto, brindando apoyo a las familias afectadas. “Venimos no solamente a dar un apoyo presencial, sino a tomar las denuncias correspondientes para hacerlas llegar a nuestros organismos nacionales. Ellos se encargarán de dirigir las acciones tanto hacia Estados Unidos como hacia El Salvador,” afirmó Camacaro.
Solidaridad Comunitaria y Esperanza
Este movimiento no solo busca la liberación de los jóvenes, sino también visibilizar la difícil situación de muchos migrantes venezolanos, quienes enfrentan xenofobia y maltratos en tierras extranjeras. La jornada, liderada por el alcalde del municipio Arismendi, Alí Romero, también destacó las gestiones del gobierno nacional, liderado por el presidente Nicolás Maduro, para asegurar el regreso de los detenidos. “Estamos recogiendo firmas como nos lo han pedido. Esta actividad se está llevando a cabo en distintas plazas Bolívar del estado de Nueva Esparta para que todos los margariteños unidos pidamos una sola cosa: que nos devuelvan a nuestros compatriotas,” expresó Romero.
Un llamado colectivo a la justicia
La comunidad de Nueva Esparta ha demostrado que, frente a la adversidad, la solidaridad y el compromiso pueden marcar la diferencia. Con acciones como la recolección de firmas y el apoyo presencial, los habitantes están enviando un mensaje claro: la libertad y la justicia para sus compatriotas son innegociables. Este movimiento es un símbolo de unidad y un llamado a que se respeten los derechos de todos los migrantes venezolanos. Mientras tanto, la lucha por la dignidad y el regreso seguro de estos jóvenes continúa.
Fuente. Ultimas Noticias
Redacción: Fuerza Guaiquerí