El Servicio Desconcentrado de Administración Tributaria del Estado Bolivariano de Nueva Esparta (Sedatebne) ha logrado un impresionante crecimiento en la cultura tributaria, alcanzando una cobertura del 91% del territorio insular con el plan de expendio de timbres fiscales en 10 de los 11 municipios. Gracias a la modernización de su plataforma y la innovación en sus procesos, Sedatebne se ha posicionado como un referente nacional en tributación digital.
El gobernador Morel Rodríguez Ávila ha destacado estos logros, señalando que la recaudación total alcanzó los 52.962.563,20 bolívares, superando las metas establecidas en un 529,63%. Sin embargo, a pesar de estos ingresos récord, la comunidad sigue esperando mejoras significativas en áreas clave como seguridad, vialidad, salud, educación, deporte, cultura y bienestar social.
Incoherencias en la Gestión
A pesar de la impresionante recaudación, el gobernador Rodríguez Ávila ha señalado que no recibe ningún tipo de aportes para su gestión en la gobernación. Esta contradicción ha generado críticas y cuestionamientos sobre la transparencia y eficiencia en la administración de los recursos recaudados. La comunidad se pregunta: ¿dónde está la inversión social?
Poco Compromiso con la Comunidad
El Ejecutivo regional promete posicionar a la entidad insular como referencia nacional en materia tributaria, destinando los ingresos por recaudación a áreas clave que beneficien a margariteños y cochenses. Sin embargo, la comunidad espera que estos compromisos se traduzcan en acciones concretas y mejoras tangibles en su calidad de vida.
En resumen, aunque los avances en recaudación tributaria son notables, la falta de inversión social y las incoherencias en la gestión siguen siendo un desafío para el Gobierno regional. La comunidad de Nueva Esparta espera que los recursos recaudados se utilicen de manera efectiva para mejorar su bienestar y desarrollo.
Fuente: Sol de Margarita
Redacción Fuerza Guaiquerí