Nueva Esparta. Voceros y voceras de los Consejos Comunales en los 64 circuitos comunales del estado Nueva Esparta se han reunido para postular proyectos que serán presentados en la Consulta Popular del próximo 2 de febrero. Estas asambleas reflejan un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de vida en sus comunidades.
Municipio Antolín del Campo
En el Complejo Educativo Dr. Luis Ortega, los Consejos Comunales de la Comuna Pesquera Agroturística El Tirano – El Cardón plantearon proyectos en diversas áreas como la sustitución de techos, mejoras en el alumbrado público y la rehabilitación de la subestación de bombeo de aguas servidas.
Josmely Rosas, del Consejo Comunal Playa Parguito, expresó su satisfacción con las Consultas Populares: "Es un logro de nuestra revolución, estos proyectos se han presentado por la comuna. Para esta nueva consulta, estamos enfocados en el alumbrado, sustituciones de techo y mejoras en los servicios públicos”.
Jesús Tineo, del Consejo Comunal Puerto Fermín, Sector uno, destacó la importancia de las consultas populares: "El poder es transferido al pueblo, que decide qué problemática solucionar, en colectivo. Aquí no hay limitaciones, es abierto para todos".
Municipio Marcano
En el auditorio de la UE Rafael Valery Maza, los voceros de los 17 Consejos Comunales de la comuna Alberto Lovera priorizaron proyectos como la dotación de equipos para la unidad odontológica y de ginecología, transporte comunal, y el impulso a la economía comunal.
Magleny Salazar, del Consejo Comunal de Las Cabreras, destacó que más del 75% del presupuesto de la Nación será ejecutado mediante proyectos comunales, consolidando así el poder popular: "Estamos seguros de dar la talla y cumplirle a nuestro presidente conductor de victorias”.
Comuna Indígena Waikery Charaima
En Porlamar, municipio Mariño, los voceros de los nueve Consejos Comunales de la Comuna Indígena Waikery Charaima plantearon proyectos en una asamblea realizada en la sede de la comunidad indígena. William Velázquez, del sector Plaza Ortega, señaló que las consultas han sido exitosas, destacando la rehabilitación de la casa de la comunidad indígena y del ambulatorio de la Cruz Grande.
Impacto Social
Estas asambleas demuestran la importancia de la participación ciudadana y la democracia participativa. La comunidad tiene la oportunidad de decidir y priorizar las necesidades más urgentes, buscando soluciones que beneficien a todos. Este proceso refuerza el sentido de pertenencia y la colaboración entre los habitantes de Nueva Esparta.
Con proyectos ambiciosos y una participación activa, los Consejos Comunales de Nueva Esparta esperan que la Consulta Popular sea un paso significativo hacia el desarrollo y bienestar de sus comunidades, fortaleciendo así la democracia y el poder popular en la región.
Fuente: Ultimas Noticias
Redacción: Fuerza Guaiquerí