Isla de Margarita. La emblemática Parranda del Niño Jesús, una tradición navideña profundamente arraigada, celebró su 61 aniversario en la comunidad de El Cercado, municipio Gómez, estado Nueva Esparta. Cada 25 de diciembre, cultores y habitantes del lugar se unen para recorrer el pueblo con la imagen del Niño Jesús, llevando bendiciones y alegría a cada hogar.
Esta parranda no es solo una celebración, sino un momento especial en el que la comunidad se reúne para entonar aguinaldos y compartir el espíritu navideño. La llegada del Niño Jesús a las casas simboliza esperanza y unión familiar, así lo relata Alberto “Beto” Valderrama Patiño, Patrimonio Cultural de Nueva Esparta.
“Estamos demostrando que seguimos firmes con la tradición que ya cumple 61 años. El Niño recorre el pueblo y la gente participa de manera espontánea para preservar nuestros valores y costumbres que nos identifican como pueblo”, dijo Valderrama.
José Agreda, galeronista y entusiasta participante de la parranda, añade: “No solo es una parranda, sino que es una manifestación cultural nuestra. Estoy emocionado de año tras año estar acá, visitando a las familias y cantándole a los nacimientos.”
La pasión por esta tradición es evidente entre los cultores. Alí Lazarde, con 20 años participando, comparte: “Soy uno más de esta familia. Salimos durante aproximadamente 12 horas a visitar a la población de El Cercado con esta fabulosa tradición. ¡Viva la Navidad y bendiciones para todas las familias de Venezuela!”
Este año, la Parranda del Niño Jesús rindió homenaje a dos de sus fundadores que han partido al plano celestial. “Estamos rindiendo homenaje a dos grandes personas que iniciaron esta parranda: Gilberta Salazar, fundadora de esta tradición, y Jesús Francisco Salazar, quien nos acompañó durante muchos años,” comentó Antonio Méndez, participante de la parranda. “Nos sentimos muy alegres porque un año más estamos haciendo esta tradición.”
La Parranda del Niño Jesús fue declarada Patrimonio Cultural del municipio Gómez el año pasado, y para el próximo año, se realizarán gestiones para que sea reconocida como Patrimonio del estado Nueva Esparta. Esta celebración no solo preserva la herencia cultural de la comunidad, sino que también refuerza los lazos entre sus miembros en un ambiente de amor y alegría.
El Cercado continúa vibrando con el eco de aguinaldos y risas, recordando que la verdadera esencia de la Navidad radica en la unión y el cariño compartido entre todos.
Fuente: Ultimas Noticias
Redacción: Fuerza Guaiquerí